Practicante Profesional de Mecanismos de conservación para la Conectividad del Paisaje Pacífico
Nombre del Puesto: Practicante Profesional de Mecanismos de conservación para la Conectividad del Paisaje
Pacífico
Familia: Paisaje Pacífico
Nivel: Practicante profesional
Reporta a: Líder de la Estrategia 1
Fecha de Revisión: 20 de setiembre del 2024
I.Función Principal
Brindar soporte técnico y administrativo a la Estrategia 1 del Paisaje Pacífico: Mecanismos de Conservación para la conectividad, respecto a los proyectos relacionados a mecanismos de conservación con especies marinas prioritarias (tortugas marinas, cetáceos, tiburones y rayas) y sus amenazas; gestión de áreas marinas y/o costeras y Otras Modalidades Efectivas de Conservación.
I.Principales Responsabilidades
Colaborar en Mecanismos de Conservación para la conectividad, principalmente para:
II.Requisitos Mínimos
a.Educación
Formación académica: Se requiere un(a) egresado(a) de la carrera de Biología marina, Ingeniería pesquera, Biología, Biología pesquera o afines.
b.Conocimientos
c. Experiencia
Experiencia laboral:
Deseable al menos 03 meses de experiencia en investigación sobre conservación de especies marinas y/o gestión de áreas de conservación (Áreas Naturales Protegidas y Otras Modalidades Efectivas de Conservación).
d.Habilidades y Destrezas
o Genera confianza con los colegas actuando con integridad, reconociendo los errores y siendo uno mismo responsable.
o Acepta otros puntos de vista e ideas, reconociendo y adoptando perspectivas diferentes y contrarias con amabilidad, curiosidad y aliento.
o Hace esfuerzos conscientes para promover prácticas, comportamientos y formas de trabajo cooperativos entre muchos grupos e individuos.
Competencias
Otros aspectos para considerar
Instrucciones para Aplicar:
Las personas que cumplan con los requerimientos solicitados y que encuentren interés en postular para esta posición, favor
completar la aplicación hasta el 17 de octubre del 2024, en el siguiente link: https://smrtr.io/nsxPp
Pacífico
Familia: Paisaje Pacífico
Nivel: Practicante profesional
Reporta a: Líder de la Estrategia 1
Fecha de Revisión: 20 de setiembre del 2024
I.Función Principal
Brindar soporte técnico y administrativo a la Estrategia 1 del Paisaje Pacífico: Mecanismos de Conservación para la conectividad, respecto a los proyectos relacionados a mecanismos de conservación con especies marinas prioritarias (tortugas marinas, cetáceos, tiburones y rayas) y sus amenazas; gestión de áreas marinas y/o costeras y Otras Modalidades Efectivas de Conservación.
I.Principales Responsabilidades
Colaborar en Mecanismos de Conservación para la conectividad, principalmente para:
- Apoyar en el desarrollo de actividades correspondientes a los proyectos del ámbito marino costero (tortugas marinas, cetáceos, tiburones y rayas, pesca fantasma), gestión de áreas marinas y/o costeras y Otras Modalidades Efectivas de Conservación.
- Asistir en la búsqueda y sistematización de información necesaria para los proyectos de la estrategia 1 del Paisaje Pacifico.
- Participar en la elaboración de documentos, presentaciones e informes en el marco de los proyectos.
- Seguir instrucciones en la elaboración de información para material comunicacional.
- Otras actividades complementarias que le sean asignadas por su supervisor.
II.Requisitos Mínimos
a.Educación
Formación académica: Se requiere un(a) egresado(a) de la carrera de Biología marina, Ingeniería pesquera, Biología, Biología pesquera o afines.
b.Conocimientos
- Conocimiento sobre biodiversidad marina, pesquerías sostenibles, especies en peligro, amenazadas y protegidas (ETP), captura incidental y conservación marina.
- Conocimiento sobre pesca fantasma.
- Conocimiento sobre el marco regulatorio nacional e internacional relacionado con la conservación del medio marino y sus especies.
- Conocimiento de gestión de áreas marinas protegidas y otras modalidades de conservación
- Conocimiento y experiencia en el ámbito de la investigación y sistematización de información.
- Excelente manejo de sistemas computarizados y ofimática.
- Imprescindible conocimiento del idioma inglés a nivel intermedio (hablado y escrito).
c. Experiencia
Experiencia laboral:
Deseable al menos 03 meses de experiencia en investigación sobre conservación de especies marinas y/o gestión de áreas de conservación (Áreas Naturales Protegidas y Otras Modalidades Efectivas de Conservación).
d.Habilidades y Destrezas
- Comprometidos con la construcción y el fortalecimiento de una cultura de inclusión dentro y entre equipos.
- Identifica y se alinea con los valores fundamentales de WWF: Valentía, Integridad, Respeto y Colaboración:
o Genera confianza con los colegas actuando con integridad, reconociendo los errores y siendo uno mismo responsable.
o Acepta otros puntos de vista e ideas, reconociendo y adoptando perspectivas diferentes y contrarias con amabilidad, curiosidad y aliento.
o Hace esfuerzos conscientes para promover prácticas, comportamientos y formas de trabajo cooperativos entre muchos grupos e individuos.
Competencias
- Construir relaciones de trabajo
- Manejo de tareas
Otros aspectos para considerar
- Capacidad para la organización y manejo de tareas
- Planificación y cumplimiento de fechas límites
- Excelente capacidad de comunicación oral y escrita a todo nivel
- Adaptabilidad
- Compromiso e integridad
- Iniciativa y creatividad
- Autonomía y proactividad
- Respeto y valoración de la biodiversidad
Instrucciones para Aplicar:
Las personas que cumplan con los requerimientos solicitados y que encuentren interés en postular para esta posición, favor
completar la aplicación hasta el 17 de octubre del 2024, en el siguiente link: https://smrtr.io/nsxPp